• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Cortijo de Juan

Archivos por mes: marzo 2016

La tradición de tirar el ramo

Publicada en marzo 29, 2016 de Cortijo de Juan

Según cuenta la leyenda…

En la Francia del siglo XIV surgió la superstición de que conseguir la liga de la novia el día de su boda traía buena suerte. Así que los galos emprendían una carrera detrás de la novia para conseguir este amuleto. Pero, al final, las novias de la época acabaron lanzando a la salida de la iglesia ellas mismas su liga para evitar así que se la quitaran.

Finalmente, se acabó sustituyendo la liga por el ramo de flores, como símbolo de suerte. Esa suerte que la novia traslada a uno de sus invitados. Igualmente, se lanzaba al salir de la iglesia cuando terminaba la ceremonia.

 

Como la tradición marca, la novia se pone de espaldas en la puerta de la iglesia o el juzgado y lanza el ramo sin mirar al corrillo de invitadas. Así, es el azar el que determina quién será la afortunada.

Lo que en la Edad Media se consideraba amuleto varonil, hoy toma la forma de talismán femenino, ya que la superstición asegura que quien recibe el ramo será la próxima en casarse.

ramonovia

Como todas las tradiciones, éstas también han ido cambiando en los últimos años, hasta posponer el lanzamiento del ramo a la fiesta. Una de las razones de este cambio es porque muchas novias prefieren no dejar al azar la receptora del ramo, sino entregarlo personalmente a una amiga o una hermana, cosa que suele hacerse antes del baile.

Publicado en: Bodas, Celebraciones, Consejos, Protocolo, Sevilla | Deja un Comentario |

Cómo calcular el presupuesto de tu boda

Publicada en marzo 28, 2016 de Cortijo de Juan

Organizar una boda, es una tarea ardua y compleja para todos los novios, son muchas las cosas de las que se tienen que encargar y los problemas que a veces hay que solucionar antes del gran día. Pero además, quieres saber cuanto te va a suponer económicamente el enlace, pero; ¿Cómo calcularlo?

Orden de prioridad

Te aconsejamos elaborar una lista y establecer un orden de prioridad, para poder diferenciar entre lo imprescindible, lo importante y lo secundario.

Banquete

Suele ser la partida a la que se destina más dinero.
El precio medio por cubierto suele ser desde unos 90 euros a los 150.
Teniendo en cuenta esto, podéis calcular según el número de invitados que tengáis. Además, si queréis añadirle barra libre, normalmente a esto se añaden unos 15-20 euros.

Vestido de la novia y look del novio

Esta es otra de las grandes inversiones de la boda.
La oferta es muy amplia y hay un gran abanico de precios, aunque se suele situar el precio entre los 1.000 y los 3.000 euros.
También se deben guardar unos 400-800 euros para los complementos, como el ramo o los zapatos, y unos 200-600 para la peluquería, maquillaje…

El novio suele gastar menos en su traje y complementos. El precio medio suele variar entre los 500 y 1.500 euros.

Reportaje fotográfico

No recomendamos escatimar en esta partida, ya que será el recuerdo de vuestra boda. Reservad unos 1500 euros.

Invitaciones y detalles

Aunque dependerá del tipo de invitaciones que escojáis, os saldrán por unos 200 euros.
En cuanto a los detalles para los invitados también dependerá de varios factores como el tipo de regalo que queráis o la cantidad que encarguéis, pero rodarán los 450 euros.

Luna de miel

Ya vimos en el blog anterior que dependerá del destino. Pero los novios se suelen reservar entre 1.500 y 3.000 euros por persona.

 

Estas son las partidas en las que se os irá mayor presupuesto. No obstante, en Cortijo de Juan sabemos que cada boda es un mundo y que, cada novio, personaliza la boda a su manera, por lo que destinará más dinero a una cosa u otra.

Publicado en: Bienvenidos, Bodas, Celebraciones, Consejos, Sevilla | Deja un Comentario |

¿Cómo elegir el destino ideal de la luna de miel?

Publicada en marzo 15, 2016 de Cortijo de Juan

El viaje de novios, también llamado luna de miel, es una recompensa por los meses de estrés que habéis vivido y, como la boda, debe ser único.

 

Os damos unos consejos para elegir el destino de este fantástico viaje:

 

  • Vuestra personalidad: tened en cuenta si vuestra prioridad son las playas, grandes ciudades, espacios naturales… también debéis tener en cuenta si os gusta viajar en grupo o hacer turismo por vuestra cuenta.
  • Climatología y temporada del año: hay momentos más propios para visitar determinados sitios.
    Por ejemplo, si la boda es en invierno, es una buena oportunidad para viajar al hemisferio sur. Por otra parte, en las zonas tropicales hay que tener en cuenta la época de lluvias o la temporada de huracanes. Tened en cuenta también que si la boda coincide con la temporada alta del sitio que visitéis, os podréis encontrar colas para entrar a los sitios o que los hoteles estarán más saturados.
  • Presupuesto destinado al viaje: en este punto hay que tener en cuenta que Europa es el destino más caro. En cambio, América o Asia son destinos más económicos.
  • Tiempo disponible: lo primero a tener en cuenta es que en cuanto salgáis de Europa, perderéis casi dos días sólo en los trayectos. Si queréis conocer una zona en profundidad, deberíais optar por un solo destino y así verlo tranquilamente. Si disponéis más días, lo mejor es elegir un país con varias ciudades a visitar que merezcan la pena.
Publicado en: Bodas, Celebraciones, Consejos, Especial | Deja un Comentario |

MÍTICAS PELÍCULAS DE BODAS (II)

Publicada en marzo 8, 2016 de Cortijo de Juan

Como ya os contábamos en nuestro primer post sobre “Míticas películas de bodas”, no nos podemos perder “Novia a la fuga o “La boda de mi mejor amiga”.

Hos, os recomendamos dos más:

 

“Cuatro bodas y un funeral”: es una película británica dirigida por Mike Newell (1994) y protagonizada por Hugh Grant y Andie MacDowell.

Cuatro_bodas_y_un_funeral-519672079-large

Charles (Hugh Grant) y sus amigos, todos ellos solteros y sin compromiso, han llegado a una edad en la que casi todos sus conocidos se han casado. En una de las bodas, a la que el grupo ha sido invitado, Charles conoce a Carrie (Andie Macdowell), una americana de la que se enamora a primera vista. Esa noche la pasan juntos, pero no vuelven a verse. Tendrán que esperar a la siguiente boda, en la que Carrie le presenta a su prometido.

 

“El padre de la novia” (1991), del director Charles Shyer.

el padre de la novia

George Banks, un hombre maduro pero de espíritu joven, no acaba de aceptar que su hija de 22 años, para él todavía una niña, se vaya a casar. Aunque todos creen que el novio es un chico estupendo, precisamente esto lo convierte en enemigo de su futuro suegro, que tiene miedo a perder a su hija para siempre. A eso habría que añadir el disparatado coste de la boda.

 

En Cortijo de Juan os ofrecemos un marco inmejorable para que la celebración de este dia tan especial sea inolvidable.

 

Publicado en: Consejos, Especial | Deja un Comentario |
Tweets por @cortijodejuan

Entradas recientes

  • Banquetes ‘free-from’, la nueva tendencia
  • La degustación gourmet, alternativa al tradicional banquete
  • Consejos para organizar las mesas de los invitados
  • La tradición de tirar el ramo
  • Cómo calcular el presupuesto de tu boda

Archivos

  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014

Categorías

  • Actualidad
  • Bienvenidos
  • Bodas
  • Celebraciones
  • Consejos
  • Diseño copas vino
  • Especial
  • Gastronomía
  • Menú
  • Protocolo
  • Sevilla
marzo 2016
L M X J V S D
« feb   abr »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031